top of page
  • White YouTube Icon
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon

Indie Review: Simulacra

  • Foto del escritor: Victor Caceres
    Victor Caceres
  • 10 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

Un celular ajeno es dejado en tu puerta. Cosas extrañas empiezan a suceder a tu alrededor mientras te adentras en su contenido. ¿Quien es la dueña de este teléfono? ¿Donde está? ¿En quien puedo confiar?


Hay que felicitar a Kaigan Games por la simple y brillante idea por detrás de SIMULACRA. El juego se desarrolla en su totalidad simulando un teléfono celular común y corriente. Las aplicaciones que se nos muestra son diseñadas especialmente para el juego, pero obviamente imitando apps conocidas del día a día. Esto genera una increíble accesibilidad general a cualquiera que haya usado un smartphone en su vida, sin necesidad de tutoriales.


De hecho el juego no pierde tiempo en empezar su historia. Y antes que nos demos cuenta ya somos parte de una trama de terror y suspenso, tratando de descubrir el paradero de una mujer desaparecida.




La presentación de SIMULACRA es increíble. Aunque el concepto parece simple e incluso poco efectivo a principio, Kaigan Games utiliza el medio que han elegido en su totalidad. La familiaridad de las aplicaciones nos sirve como una conexión instantánea a lo cotidiano. Todo ha sido cuidadosamente diseñado para hacernos creer que estamos utilizando un celular en lugar de jugando, desde la ausencia de música hasta los sonidos convincentes y diseño familiar de las aplicaciones. Esto hace que los momentos de suspenso sean mucho más efectivos y perturbantes cuando estas apps no actúan como deberían, o no encajan con lo que creíamos.




En tanto a gameplay, es tan simple y directo como te lo imaginas. La mayoría del juego consiste en revisar todos los rincones del teléfono, desde las aplicaciones hasta las fotos, con el fin de descubrir información de su dueña y, sinceramente, es en estos segmentos que el juego se destaca. SIMULACRA logra comunicarnos una cantidad de información increíble con tan solo darnos el teléfono de alguien ajeno. Un sentimiento muy similar a Gone Home se genera, donde uno descubre todo sobre alguien revisando el ambiente donde esta persona vive, lo que dejó atrás, y agregado en este juego, sus redes sociales.



Sin embargo, existen pequeñas fallas en SIMULACRA que quitan de la experiencia. Para empezar tenemos la interacción con otros personajes a través de distintas aplicaciones de chat, en las cuales nos darán opciones que influenciarán en las acciones y opiniones de otros personajes sobre ti. Aunque bien lograda, al punto que realmente sentimos que estamos guiando una investigación desde el celular, Algunas interacciones, sobre todo acercándose al final, se sienten un poco forzadas.


A su vez, existen ciertos segmentos de chats que se encuentran bloqueados por pequeños puzzles, en los cuales debemos ordenar las palabras de la conversación para recrear la original. Es decir, nuestra investigación se ve repentinamente detenida por un ejercicio que hacíamos en las clases de ingles de la escuela, y la profesora no nos deja seguir investigando hasta que lo hagamos bien. Estos segmentos nos sacan un poco de la inmersión que venia logrando hasta el momento y nos recuerda que esto es un juego, no un celular de verdad.


La facilidad de acceso de SIMULACRA a nuevos jugadores lo hace un producto altamente recomendable a cualquiera. Para los veteranos, el bajo precio y corta duración del juego lo hacen difícil no recomendar. Si te gustan los juegos interactivos y de simulación como HER Story, Papers Please o Gone Home seguramente te encuentres bastante satisfecho con el thriller (y el meta-comentario sobre la cultura milenial) que SIMULACRA nos presenta.


Puedes encontrar SIMULACRA en steam:

https://store.steampowered.com/app/712730/SIMULACRA/

Comments


Subscribe and get notifications each time we make a new post!

© 2023 by ENERGY FLASH. Proudly created with Wix.com

bottom of page